Receta de toda la vida y con los ingredientes que casi todo el mundo tienen por casa, fácil y muy resultona, así que no hay excusas para no sorprender a nuestros invitados el próximo día, una receta de tarta de queso y frambuesas que no podéis dejar de hacerla.
Para darle un toque distinto y potenciar más el sabor del queso, hemos usado queso semicurado manchego, también le hemos dado un toque fresco con el romero, que va de miedo con el queso y le da ese punch de sabor diferente, que hará que todo el mundo se acuerde de este prostre cuando lo hagáis.
Por último decir que la receta original se la debo a mi mujer Elena, que me la ha cedido y me ha permitido trastear con el ella, gracias!!. Venga vamos a la receta en cuestión.
Ingredientes para una tarta de unos 22cm de diámetro:
- 2 huevos
- 500ml de leche
- media tarrina de crema de queso (tipo filadelfia)
- 30 gr. aproximadamente de queso semicurado, yo usé Manchego
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 1 sobre de cuajada
- 1 ramita de romero fresco
- 1 lamina de masa quebrada
- Frambuesas 150gr aproximadamente
- Mermelada de frambuesa, si la queréis hacer vosotros : 100 gr de frambuesas y 75 gr de azúcar.
Antes de ponernos con la elaboración de la tarta vamos a preparar la base con la masa quebrada, podemos untar con un poco de mantequilla en nuestro molde si no es antiadherente, colocamos en el nuestra masa apretando un poco en los bordes para que coja su forma y cortamos el sobrante, agujereamos con un tenedor la base para que no suba, la mayoría de las masas que venden ya no suben pero si no es así la nuestra, podemos poner unos garbanzos encima para evitar que crezca. Horneamos según las instrucciones del fabricante o hasta que veamos que empiezan a dorarse los bordes, dejamos enfriar y desmoldamos.
Ahora lo que vamos a hacer es poner a calentar la leche con la ramita de romero, muy importante que sea fresco, no useis seco de esos de bote. Lo calentamos sin que llegue a hervir, con unos 8 minutos con la leche caliente será suficiente.
Mientras se calienta la leche, en un bol, vamos a mezclar los huevos, el queso crema, el azúcar, el sobre de cuajada y el queso manchego rayado, removemos muy bien con unas varillas, tiene que quedar una mezcla lo más homogénea posible.
Cuando lo tengamos bien batido y la leche esté calientes, quitamos la ramita de romero y vamos añadiendo poco a poco, y sin para de remover, el contenido del bol en la leche caliente. Dejamos que hierva una vez sin dejar de remover, notaremos que se espesa, apartamos del fuego, y volvemos a ponerlo para que hierva otra segunda vez, ahora si, lo apartamos definitivamente del fuego y dejamos templar.
Echamos la mezcla de la tarta en el molde y dejamos enfriar antes de meterla en la nevera una hora al menos y ponerle la mermelada de frambuesa.
Para la mermelada simplemente poner en un cazo las frambuesas, el azúcar y un chorrito de agua y unas gotas de zumo de limón para que no se oxide y mantenga un color rojo vivo. Cocemos hasta que las frambuesas se deshagan y espese, retiramos del fuego y dejamos enfriar completamente.
Para montar la tarta, colocamos una capa fina de mermelada de frambuesas sobre ella y vamos poniendo una a una el resto de frambuesas en círculos, presentarla con una ramita de romero encima. Espero que os guste!.
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://paratuspostres.com/
gracias.
Me gustaMe gusta
Me encantan las tartas de fresa la verdad que son una verdaderas delicias y están riquísimas, me encantaría poder hacerla en un robot de cocina https://robotdecocinabarato.com/recetas/de-pollo/
Me gustaMe gusta
Excelente receta y fácil de preparar, he añadido un toque de leche condensada encima como acompañamiento y ha quedado riquísimo. Muchas gracias por compartir!
Me gustaMe gusta
Cuando me puse a preparar la receta no pensaba que iba a ser tan rica esta tarta de queso. Definitivamente ahora es mi postre favorito.
Me gustaMe gusta
Tiene una pinta que te mueres voy a intentar hacerlo yo tb
Me gustaMe gusta
Me apunto la receta gourmet! tiene una pinta espectacular y creo que con mermelada de ciruela puede quedar muy bien, con ese toque cítrico puede salir increíble.
Me gustaMe gusta
Me encanta la receta me parece muy sencilla voy a intentar hacerla con mi robot cocina a ver que tal jejje. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Que buena pinta tiene
Me gustaMe gusta