Era la primera vez que los cocinaba y que los probaba, y me han encantado!. La textura es similar a la de unos calamares muy tiernos, con un sabor a bacalao y setas impresionante, un platazo de cuchara de 10, aunque también funciona muy bien como plato para compartir con un buen trozo de pan para mojar, porque vais a mojar ya os lo digo yo!
Aunque de primeras sé que a muchos os echa para atrás el tema de la casquería, os animo a que probéis este plato, (yo a una persona le dije que era un guiso de calamares y le encantaron jeje). Ademas son extremadamente fáciles de hacer y de un día para otro están incluso mejor. Por cierto, los callos de bacalao no son las tripas de este pescado si no la vejiga natatoria, los suelen vender limpios, yo los compre en salazón en una tarrina de unos 400gr.
Lo dicho, si os gusta el bacalao tenéis que probar este plato si o si, y si queréis, podéis añadirle unas patatas mientras que cuece o incluso garbanzos ya cocidos… vosotros mismos.
Ingredientes para 2 personas:
300gr aprox. de callos de bacalao
1/2 cebolla
1 diente de ajo
boletus deshidratadas (o frescas lo que tengáis)
orégano fresco (si no tenéis podéis usar seco pero solo una pizca)
1/2 cucharada de pimentón de la Vera
1 cayena (si no os gusta el picante no la pongáis)
caldo de pescado (opcional)
Si los callos de bacalao están en salazón, lo primero es tenerlos en agua 1 día, cambiándola un par de veces. Hecho esto, los lavamos y los cortamos en trozos de un tamaño que podamos comerlos de un solo bocado, le quitamos cualquier resto de la piel negra que pueda tener. Antes de cocinarlos los vamos a escaldar, en una cacerola con agua hirviendo y sal, los metemos hasta que vuelva a hervir el agua, retiramos y le quitamos el agua.
Picamos la cebolla y el ajo, los sofreímos en una cacerola con un poco de aceite de oliva virgen y la cayena, cuando estén pochados añadimos los callos, las setas deshidratas y el pimentón, removemos y añadimos agua (o caldo de pescado) hasta casi taparlos, ahora ponemos una ramita de orégano fresco y dejamos cocer.
Lo dejamos cociendo unos 20 minutos o hasta que estén tiernos, probamos de sal y ya podemos servirlos, fácil no?
Me encanta este post, tan completo y lleno de consejos. Gracias por los datos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
que delicia!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Además es fácil de hacer y no tiene mucha complicación 🙂
Me gustaMe gusta
¿Callos de bacalao? Nunca los he cocinado , me ha gustado la receta, desde luego original y sabrosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te gusta el bacalao te gustará, eso si, la textura es más gelatinosa pero están muy buenos, muchas gracias Vicente!
Me gustaMe gusta
Hacía tiempo que no me acercaba por aquí y como de costumbre cuando lo hago me encuentro con un recetón espectacular con pinta increíble.
Los callos de bacalao (por aquí le decimos tripa de bacallà) son muy buenos, sorprenden. Como dices, es similar a un calamar, pero mucho más tierno y meloso y con un sabor buenísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alberto, la verdad es que últimamente estoy bastante ocupado y no puedo prestarle todo el tiempo que quisiera al blog, con comentarios así tendré que sacar tiempo de donde sea.. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, receta del bacalao con ajo negro. Me parece muy interesante, que pienso hacer muy pronto y pondré en mi blog Gracias mil.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas Gracias Meg, me alegro mucho de que te guste y de que te animes a hacerla, cuando la hagas avísame y te hago una visita al blog para ver lo bien que te habrá quedado, saludos!
Me gustaMe gusta
Que receta tan interesante!! Tienen una pintaza!! Creo que nunca he visto a vender los callos de bacalao… Tendré que preguntarle a la pescadera, a ver si puedo hacerlos!! Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Engra! yo los vi en un super un día que hicieron un especial de bacalao, la verdad es que no los suelo ver mucho, pero si tienes la oportunidad de comprarlos hazte con ellos y ya me cuentas, un saludo!
Me gustaMe gusta
Sigues en tu línea después del verano y continuas publicando recetones.
No tengo tiempo para leer blogs ahora, pero hoy por la noche he podido y el primero has sido tú.
En las RRSS me ocurre igual. Entro casi siempre a cosa hecha.
Ya vendrán otros tiempos..
P.D.: aún no he hecho la tarta..ya caerá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! la verdad es que últimamente no tengo tiempo de poner recetas, me pasa un poco como a ti, ya vendrán tiempos con más recetas.
Me gustaMe gusta
Magnífica presentación. Ya mismo estoy en la busca y captura de esos callos para intentar hacerlo.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Rosa espero que te gusten!
Me gustaMe gusta
¿Dónde consigues los callos de bacalao? Tiene una pinta estupenda
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por tu comentario, los encontré un día en carrefour que tenían un especial bacalao, la verdad es que no los suelo ver en los súper pero supongo que en una pescadería los podrías encontrar. Gracias otra vez 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona