Si no tienes mucho tiempo para cocinar y quieres algo sabroso, sano, vistoso y que sorprenda a tus comensales, esta es tu crema. Un buen primer plato con un gusto distinto a las cremas de verduras a las que estamos más acostumbrados, y mirar que color! Incluso los niños querrán probarla!.
El plato es muy sencillo de hacer, de esos en los que solo ensucias una cacerola y con ingredientes fáciles de encontrar. Si os apetece y os gustan, también podéis acompañar la crema de unas pipas crudas de calabaza o incluso de girasol, a vuestro gusto. Yo usé unas bolitas o perlas de mozzarella, que las podéis encontrar en casi cualquier sitio, pero si no tenéis o preferís podéis usar trocitos de queso fresco por ejemplo.
Así que sin más preámbulos vamos con la receta:
Ingredientes para 4 personas:
3 remolachas cocidas
1/2 puerro
1/2 cebolla
1 Litro de caldo de pollo o de verduras
aceite de oliva virgen extra
bolitas de mozzarella o trocitos de queso fresco
albahaca fresca
Lo primero que vamos a hacer es sacar fuera de la nevera la mozzarella o el queso fresco para que se atempere y no esté frio luego al servirlo.
Picamos la cebolla y el puerro y un poco de aceite de oliva, salpimentamos y los sofreímos un poco sin que lleguen a coger color.
Añadimos las remolachas troceadas (cuidado al cortar las remolachas porque manchan muchísimo!), añadimos el caldo y dejamos cocer unos 15-20 minutos. Unos minutos antes de apartarlo de fuego añadimos 4 hojas de albahaca.
Retiramos la mitad del caldo y reservamos. El resto lo trituramos muy bien, vamos añadiendo el caldo hasta que consigamos la textura que queramos, más espesa o más liquida. Colamos la crema. Ahora le vamos a añadir un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, volvemos a batir y ponemos a punto de sal. Esto lo hacemos para que al ligar el aceite quede más cremoso.
Emplatamos bien caliente con las bolitas de mozzarella y unas hojitas de albahaca, si queréis, añadirle unas semillas o pipas de vuestro gusto.
Hola amigo, una duda ¿La remolacha es cocida? Gracias y un abrazo.
Me gustaMe gusta
Una maravilla para la vista, y seguro que para el paladar… Otro gran plato!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Engra me alegra que te guste, es una receta muy fácil pero muy vistosa, gracias otra vez!
Me gustaMe gusta
Preciosa y sabrosa, menos es más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias jefe! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho, hace tiempo no me llamaba la atención la remolacha pero tienen tanto aporte de vitamina C y B12 que le tomé cariño.
Se ve fácil y seguro que deliciosa.
bess
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maribel, es muy fácil y es cierto lo que dices que tiene muchas vitaminas, y bueno es una forma graciosa de comerla 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona