Este arroz es un arroz sencillo pero con personalidad, especiado, aromático, con sabor y fácil de hacer. Es una receta con pocos ingredientes, arroz, pollo, caldo y las especias que usaremos, pero con un saborazo excelente. Mi versión del arroz de campo, ideal para cuando no tenéis muchas cosas en la nevera o queréis variar de los típicos arroces. Sea como sea os va a gustar si o si.
Como podréis imaginar, al tener pocos ingredientes, el que estos sean buenos es importantísimo, así, un buen pollo, un buen arroz, un buen pimentón y un buen azafrán (DOP La Mancha) os van a dar como resultado un pedazo de arroz. En lugar de pollo podéis añadirle conejo si os gusta más, o ponerle los dos si quereis.
Como vais a ver es un arroz muy sencillo y con mucho sabor, que a mi personalmente me recuerda al del buen pollo asado. En fin que vamos al lio y vemos como hacemos este plato:
Ingredientes para 2 personas:
180 gr de arroz
1 o 2 dientes de ajo
1/2 cucharada de café de tomillo seco
1/2 cucharada de café de romero
1 cucharada de café de pimentón dulce de la vera
1/2 vaso de vino blanco
4 hebras de azafrán de La Mancha
aceite de oliva virgen extra
1 Litro de caldo de pollo
4 contramuslos de pollo deshuesados
Empezamos friendo el pollo en la paella (o paellera, como prefiráis llamar a esta sartén), cortamos en trocitos los contramuslos, los salpimentamos y los doramos a fuego fuerte unos minutos, cuando el pollo esté dorado añadimos el vino y dejamos evaporar un par de minutos más, retiramos el pollo y lo reservamos.
Mientras, en un mortero preparamos el majado, echamos el ajo, un poco de aceite y sal, trituramos bien, añadimos las especias, un poco más de aceite y majamos bien hasta conseguir una pasta.
Añadimos un poco de aceite a la paella, echamos el arroz y lo vamos a cocinar a fuego lento hasta que veamos que los granos se ponen como nacarados o transparentes. En ese punto, añadimos el majado, mezclamos bien, añadimos el pollo y echamos 1/2L. de caldo de pollo. Ahora SIN MOVER el arroz, cocinamos a fuego fuerte los primeros 10 minutos y luego a fuego medio hasta que el arroz esté CASI a nuestro gusto, (unos 10 minutos más, más o menos), vigilando de añadir más caldo CALIENTE si vemos que nos hace falta.
Cuando veáis que el arroz CASI ESTÁ HECHO, pero aún está un poco duro y le falta un poquito, lo quitáis del fuego, lo tapáis con un trapo y lo dejáis reposar 5-8 minutos. Pasado ese tiempo ya lo podéis servir. Si tenéis unas ramitas de tomillo fresco o de romero las podéis usar para decorar.
CONSEJO: Los tiempos y el caldo utilizado en una receta de arroz son orientativos, ya que varía si se hace en cocina de gas, vitrocerámica o incluso al fuego, por eso cuando hagáis arroz, tener siempre más caldo en una cacerola al fuego, de manera que si os hace falta añadirle más, esté caliente y no corte la cocción del arroz.
CONSEJO 2: No echéis mucho arroz en la paellera, en la zona del centro no debería de haber mas de 1 dedo y medio de arroz y en los bordes no mas de un par de granos de altura, siempre que podáis usar una paellera o paella grande.
azafrán, pimentón, romero, tomillo, ajo, es que con ese majao hasta un plátano impregnado está rico
Me gustaLe gusta a 1 persona
jaja gracias! la verdad es que es apuesta segura, a lo del plátano aún no me atrevo jaja gracias otra vez Juan!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye pues lo solté como pijada y llevo todo el día dándole vueltas. Plátano macho, en la cocina caribeña se usa mucho y no tiene el dulzor de los canarios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es totalmente de tu estilo.. dale unas vueltas y seguro que sale algo bueno muy al estilo «fuego de mortero».
Me gustaLe gusta a 1 persona