Podría decir que este es un plato de coliflor para quien no le guste la coliflor. Es una receta muy sencilla y súper fácil de hacer, pero increíblemente sabrosa. La combinación de sabores es brutal y la tierra de aceitunas negras y ajo negro que tanto me gusta, es la guinda de esta crema. Por supuesto, todos los añadidos a la crema son opcionales, pero aportan esos matices que hacen que este sea un platazo, un platazo especial.
Ahora mismo estamos en época de coliflor, y aunque no es de mis verduras favoritas, si que suelo comerla rebozada o cocida. El tema de la crema no me había planteado hasta que vi una receta de crema de coliflor en el muy recomendable blog Fuego de Mortero. Así que me puse manos a la obra para hacer la que para mi es la crema de coliflor total! (con permiso de todas las demás claro)
El resultado es una crema muy sabrosa que os gustará tanto si sois fans de esta verdura como si la odiáis, os lo prometo. Un último comentario, como a cada una nos gustan las cremas con una textura más o menos liquida, guardar un poco de caldo de pollo para rectificar y añadirlo al final si os a quedado demasiado espesa para vuestro gusto, aunque siguiendo estas medidas os quedará casi casi perfecta.
Ingredientes para 4 personas:
1 kg de coliflor aproximadamente
1/2 puerro
1/2 cebolla
1 patata mediana
1 trozo pequeño de panceta o 3 lonchas de bacon ahumado
100ml de nata
un poco de queso semicurado manchego
Caldo de pollo
2 o 3 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco
aceitunas negras
4 dientes de ajo negro
Lo primero que vamos a hacer es trocear la coliflor, le quitaremos los tallos más gruesos y la pondremos en una olla, pelamos la patata, la troceamos y la añadimos también, hacemos lo mismo con el puerro y la cebolla, salpimentamos y cubrimos con el caldo de pollo, añadimos también la panceta y ponemos a cocer hasta que la coliflor esté blanda, unos 15-20 minutos más o menos.
Mientras, preparamos la tierra de aceitunas negras y los ajos negros. Cortamos las aceitunas en trocitos y las metemos al microondas durante unos 2-3 minutos o hasta que queden secas, las machacamos en el mortero, por último, picamos en trozos muy pequeños los ajos negros y los mezclamos con la tierra de aceitunas. Guardamos para luego.
Cuando la coliflor esté cocida, retiramos del fuego y le quitamos parte del caldo. Añadimos también la nata, el queso y el vinagre. Trituramos bien durante unos 5 minutos, no debería hacer falta colarlo pero si veis que quedan hebras del puerro, podéis pasarlo por el chino o colarlo. Si veis que os queda muy espeso añadir más caldo y listo.
Ahora emplatamos, servimos la crema con unos picatostes de pan, espolvoreamos con la tierra de aceitunas y ajo negro y decoramos con un poco de tomillo fresco ¡Un plato exquisito ya veréis! Que disfrutéis y recordar! Cocinar mientras podais!
Se sirve fría, caliente o templada?
Me gustaMe gusta
Hola Javier, yo la suelo servir caliente que es como más me gusta, pero fría también esta buena, como más te guste.
Me gustaMe gusta
Gracias chef por todas estas buena receta y idea, también muy buena fotografía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Luis un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
excelente receta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias me alegro que os guste!
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaMe gusta
Una presentación excelente. Seguro que está buenísimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! y además es muy fácil de hacer, un placer verte por el blog!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece una crema muy sabrosa, se ve fina y el crujiente me lo apunto, felicidades 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maribel me alegro de que te guste! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que una de mis recetas te haya inspirado. La tuya es mucho más completa y con más matices de sabores. Geniales combinaciones y como siempre tu cromatismo. Hoy has hecho los honores a Channel con la elegacia del blanco y negro
Me gustaLe gusta a 1 persona
jaja, la receta tiene un año pero la he revisado y simplificado, que en la anterior me liaba demasiado, además las fotos no me gustaban, me alegro que te guste y por supuesto que tus recetas inspiran! un saludo!
Me gustaMe gusta