Quizás el adobo no es la forma más frecuente de comer la caballa, pero creerme, es increíble. La caballa tiene una carne firme y con un sabor muy marcado, no se deshace en el adobo y combina a la perfección con los toques agrios del vinagre. La tempura le da el toque crujiente, y en este plato la reducción de tinto y la salsa de melocotón le dan el contrapunto ácido y dulce a este pequeño gran placer.
Ingredientes para 2 personas:
1 caballa en lomos
1/2 vaso de vinagre de sidra
1/2 vaso de vinagre de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de pimentón dulce
orégano (fresco si es posible)
sal
pimienta
1 diente de ajo
harina de tempura (o harina de trigo fina)
Lo primero es quitar todas las espinas que le queden a las caballas, limpiarlas bien con agua y ponerlas con la piel hacia abajo, en un recipiente que podamos tapar y meter en la nevera.
En un bol majamos el ajo con un buen chorro de aceite hasta hacer una pasta, añadimos la sal y un poco de pimienta. Incorporamos un puñado de orégano y el pimentón, mezclamos bien. Mezclamos con los vinagres y cubrimos los lomos de las caballas, las dejaremos en la nevera unas 24 horas, dandoles la vuelta cada 6-8 horas más o menos.
Mientras, tendremos tiempo para preparar la reducción de vino tinto, echamos medio vaso de un buen vino tinto con 1 cucharadita de azúcar en un cazo y poner a hervir hasta que espese y reduzca, reservamos.
La salsa de melocotón ya la hicimos en esta otra receta lubina con crujiente de azafrán y dos salsas, trituramos los melocotones en la batidora, le añadimos un chorrito de vinagre y una pizca de sal, batimos bien y reservamos, si quedase muy espeso podemos aligerar la salsa con un poco de su almíbar.
Secamos las caballas con papel absorbente, la cortamos en trozos mas o menos del mismo tamaño, preparamos la tempura con agua muy fría, las pasamos por ella y freímos con aceite bien caliente. Servimos con un poco de las salsas.
Una recta muy buena y una presentación estupenda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias me alegra que te guste, un saludo!
Me gustaMe gusta
Excelente receta, la caballa que en mi zona llamamos xarda es un pescado muy pero que muy sabroso y barato. Me gusta tu apunte de «buen» vino, estos detalles marcan la diferencia. La presentación lujosa y muy atractiva por disposición y colorido, estas hecho todo un Leon Come Gamba jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ja si me he faltado la gamba, el vino tiene que ser bueno siempre, para que te tomes una copa mientras cocinas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que luego haya gente que dice que la cocina es aburrida…..serán abstemios, digo yo!
Me gustaLe gusta a 1 persona