Un cheesecake es, por definición, un pastel de queso, normalmente con una cobertura de fruta y base de galleta. En esta versión, lo preparamos con una mousse de mango y queso en crema, en un vaso de manera mas informal, perfecto para terminar una comida o cena con amigos. Fácil de hacer y fácil que guste a todo el mundo.
Ingredientes para 4 personas:
1 mango maduro
10 galletas maría
35 gr de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr de azúcar blanca
3 cucharadas de café de azúcar moreno
150 ml de nata para montar (sifón) o 1 bote de nata montada (sin sifón)
200gr de queso fresco crema
azúcar glas
canela para decorar
Esta receta se puede preparar con sifón o sin él, el resultado, si se hace bien apenas se notará.
Lo primero que haremos es preparar el caramelo, en un cazo calentamos el azúcar sin moverla hasta que se derrita, después encima de un papel de horno vertemos el caramelo y dejamos enfriar.
Empezamos pelando el mango y cortándolo en trozos, lo trituramos con la batidora, si no ha quedado como un liquido espeso, porque quizás no esté lo suficientemente maduro, lo podemos poner en un cazo pequeño y calentarlo al fuego hasta que esté bien liquido, si lo vamos a hacer con el sifón añadimos unas 2 cucharadas de azúcar moreno, mezclamos bien y dejamos enfriar en la nevera.
En un bol mezclamos el queso crema, con 25 gr. de mantequilla a temperatura ambiente y un chorrito de nata liquida, añadimos azúcar glas a nuestro gusto y mezclamos bien con unas varillas. Reservamos en la nevera.
Machacamos unas galletas tipo maría y las mezclamos con el resto de mantequilla (unos 10gr. mas o menos) colocamos un poco de esta mezcla en el fondo de cada vaso y dejamos enfriar en la nevera.
Ahora tenemos 2 opciones, hacer la mousse de mango con el sifón o con la nata montada, vamos por partes:
– Con sifón: mezclamos el mango con la nata liquida, colamos e introducimos en el sifón con 1 carga, agitamos bien y dejamos enfriar unos 15 minutos en el frigorífico.
– Sin sifón: en un bol echamos la mitad de un bote de nata montada mas o menos, con la ayuda de unas varillas vamos incorporando poco a poco y con mucho cuidado el mango, despacio pero sin parar de remover. Si vemos que después de echar todo el mango no tiene la textura de mousse podemos echar mas nata montada hasta que quede con la textura que queremos.
Montamos el postre; en los vasos, sobre la base de galletas, ponemos el queso crema y encima la mousse de mango, rompemos el caramelo en trozo y decoramos con el, espolvoreamos un poco de canela y servimos.
Si os gusta aquí teneis otra receta muy parecida y mas facil aún. Mousse de mango y piña con oreos.
Super apetecible. Además estuve ayer con unos amigos que viven en Mexico y hablamos largo y tendido de mangos y todas las clases que alli tienen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El mango es una de mis frutas favoritas la erdad, me gusta con lo que sea. Tengo también unos amigos que viven en el D.F, y creo que no tardarán mucho en venir a visitarnos,y espero que más que mangos me traigan mezcal je je
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, eres mas de gusanos que de fruta
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué rico! guardo la receta para la próxima visita que tenga, además pega mucho con el tiempo que empezamos a tener. Buen día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Además seguro que tu puedes darle un toque personal e incluso mejorarlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona